Es una norma establecida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en los centros de trabajo.
Son 5 niveles de riesgo psicosocial: Nulo, Bajo, Medio (acciones Preventivas), Alto y Muy Alto (Que ya requieren Acciones correctivas y en algunos casos canalización psicológica clínica)
Su objetivo es fomentar un entorno organizacional favorable y prevenir afectaciones en la salud de los colaboradores.
Aplica a todas las empresas en México y sus requisitos dependen del número de empleados de cada empresa.
¿Por qué es importante esta evaluación?
En un entorno de rápido crecimiento y alta rotación, las empresas enfrentan desafíos únicos en la gestión de recursos humanos.
Estas son algunas de las prioridades y problemas que enfrentan nuestros clientes:
- Identifica factores de riesgo psicosocial dentro de la organización.
- Brinda información clave para el desarrollo de estrategias de mejora.
- Es un requisito obligatorio para las empresas en cumplimiento de la normativa laboral en México.
- Tiene como penalización Multas.
- Contribuye a la toma de decisiones basada en datos sobre bienestar y cultura organizacional.



Que Beneficios tiene:
La NOM-035 no es una carga, es una oportunidad.
- Pensemos en ella como el chequeo médico anual de una empresa. Y no es para señalar fallos, sino para identificar dónde se pueden mejorar las condiciones de trabajo y potenciar el bienestar de los colaboradores.
- Con ioda obtienes la herramienta radiográfica que nos permite ver, con datos reales, dónde están los puntos de dolor y cómo transformarlos en fortalezas.
Reglas del juego de la Nom 035
Podremos aplicar el contenido de las siguientes guías:
◉ Guía de Referencia I: Cuestionario para identificar a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos severos. (Todas las empresas).
◉ Guía de Referencia II: Cuestionario para identificar los factores de riesgo psicosocial en los centros de trabajo (para centros de trabajo que tengan de 16 hasta 50 trabajadores).
◉ Guía de Referencia III: Cuestionario para identificar los factores de riesgo psicosocial y evaluar el entorno organizacional en los centros de trabajo (para centros de trabajo que cuenten con más de 50 trabajadores).
◉ Guía de Referencia V: es un anexo informativo que proporciona un formato para la recolección de datos sociodemográficos de los trabajadores. (No es obligatorio pero si funcional y recomendable, para facilitar a los centros de trabajo la obtención de información relevante de su personal, para las estrategias del plan anual y carpeta de evidencias.)
◉ Empresa de hasta 15 empleados:
- I + V
◉ Empresa de 16 a 50 empleados:
- I + II + V
◉ Empresa de más de 50 empleados:
- I + III + V
*Las Guías IV (Ejemplo de Política de Prevención) son solo informativas o de apoyo, no de aplicación obligatoria.
¿Cómo podemos detectar una empresa que necesita la NOM 035 urgente?
Encontrando estos Signos y Síntomas:
Alta Rotación de Personal (Turnover)
Elevado Ausentismo y Tardanzas Frecuentes
Baja Productividad y Calidad de Trabajo Disminuida:
Conflictos Internos Frecuentes y Mal Ambiente Laboral:
Quejas de Estrés, Ansiedad o Agotamiento (Burnout)
Falta de Claridad en Funciones y Responsabilidades
Liderazgo Inefectivo o Tóxico
Incidentes o Accidentes Laborales Relacionados con el Estrés

Porque aplicar la Nom 035 automatizada con GSH México:

- Nuestra aplicación de las guías de referencia es en una herramienta 100% virtual, con links personalizados por colaborador -Evitamos el error humano
- Acompañamiento consultivo de un Mentor ioda durante todo el proceso, el área de RRHH no tendrán que preocuparse de una tarea más, el Mentor ioda hará todo por ellos. – Evitamos saturación de las tareas extras de sus áreas de RRHH y SST
- Entrega de Reportes Individuales por colaborador y Reporte Organizacional por áreas y departamentos. – Evitamos inversión de tiempo de su personal y les explicamos los resultados para que puedan implementar correctamente las estrategias preventivas y correctivas según sea el caso.
- Uso de Dashboards interactivos incluído por 2 meses. – Les ayudamos a involucrarse con la información de la NOM 035 para el análisis de la data obtenida, identificando las áreas de oportunidad a mejorar para alcanzar su objetivos, el bienestar de los colaboradores y la productividad deseada. estrategias preventivas y correctivas según sea el caso.
Casos de éxito
- ENEL México – Automatización Nom 035
- Sanatorio Santa Clara – Automatización Nom 035
- Centauro (Seguridad) -Automatización Nom 035 Personalización de envío de guías
- Desarrollo Humano Group – Automatización Nom 035 en tiempo record para su cliente en emergencia de plazo de nueva visita para auditoria en 5 días
- Local Trendy – Automatización Nom 035 en sus sucursales
- Avancel – Automatización Nom 035
- DAP Hospital del Niño en Puebla – Automatización Nom 035 Organización sin fines de lucro
- Sistemas de Control y Seguridad – Automatización Nom 035 para su unidad de negocio de maquila de nómina y obsequio la Nom 035 a 3 de sus mejores clientes y a otros se las ofreció como servicio adicional
- Grupo Sistemas – Automatización Nom 035 y automatización de estrategias de seguimiento
- Vidrieria JIMSA- Automatización Nom 035 aplicación en fin de semana